Descripción
|
Comunicación previa para poder instalar un contenedor o saco de escombros en la vía pública.
|
Procedimiento
|
- Solicitud de carta de pago de la tasa por ocupación de vía pública, a través del correo electrónico att.contribuyente@pozuelo.madrid (Política de privacidad). indicando el tiempo de ocupación, o presencialmente, en la Oficina de Atención al Contribuyente del Ayuntamiento.
El importe mínimo a abonar es 63 euros en caso de contenedor por un periodo de 15 días, y 30 euros en caso de saco de escombro, por un periodo de 30 días, siendo proporcional a este importe para plazos superiores.
- Abono del importe de la tasa correspondiente en entidad bancaria.
- Presentación de Comunicación de instalación de contenedor/saco para RCD en zona de estacionamiento autorizado, adjuntando la carta de pago emitida por el Ayuntamiento y el justificante de haberlo pagado.
- La instalación del contenedor o saco no podrá realizarse hasta pasados 3 días hábiles desde de la presentación telemática o presencial de la Comunicación.
- Debe indicar como interesado, la persona productora de escombros, materiales de construcción (RCD) y otros residuos.
- La instalación se efectuará colocando el contenedor o saco en la calzada, ocupando plaza de aparcamiento sin sobresalir de la línea formada por los vehículos correctamente estacionados.
- El desistimiento o cambio del periodo de ocupación deberá comunicarse antes del primer día del periodo que solicite.
- Para la instalación de contenedores o sacos sobre la acera, en calzadas con reserva especial de estacionamiento o en las que no esté permitido el estacionamiento, será necesaria la previa Autorización administrativa. En estos casos, el solicitante deberá acreditar mediante planos acotados a escala, en los que se señale la situación del contenedor y de la obra, el cumplimiento de la normativa municipal vigente sobre la materia y, en todo caso, se deberá respetar la legislación sobre accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas.
|
Destinatario
|
Cualquier ciudadano que quiera ocupar la vía pública con un contenedor o saco de escombros.
|
Lugar de presentación (Canales de acceso)
|
Online:
A través del formulario de Registro electrónico disponible a través del botón "tramitar" situado al final de esta página.
Presencial:
· En en Registro Electrónico disponible en las Oficinas de Atención al Ciudadano, así como en los restantes Registros Electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1. de la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
· En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.
· En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
· En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.
|
Forma de iniciación
|
Por el interesado.
|
Plazo Máximo de Resolución y Notificación
|
3 días hábiles desde la presentación.
|
Órgano que Resuelve
|
Concejal de Obras.
|
Efectos del silencio Administrativo
|
Positivo.
|
Fin a la vía administrativa
|
No.
|
Normativa de aplicación
|
Ordenanza de Obras en la vía pública.
|
Departamento
|
Vías públicas.
|
Centro Directivo
|
Ayuntamiento.
|
Sujeto a tasa o precio público
|
· Contenedor 63 ¤ / 15 días.
· Saco 30 ¤ / 30 días.
|
Tipo de tramitación
|
Externo específico.
|
Tipología de la tramitación
|
Procedimiento administrativo.
|
Más información
|
Teléfonos: 91 452 27 75 / 91 452 27 12
|
Importante
|
Para realizar este trámite deberá identificarse utilizando uno de los siguientes medios:
· Certificado Electrónico · DNI Electrónico · Clave Permanente
Para completar su inscripción siga los siguientes pasos:
1. Pulse en el botón "Tramitar" situado en la parte inferior de esta página. 2. Pulse el icono de cl@ve (gris y naranja) para acceder a su identificación. 3. Seleccione su método de identificación (Certificado Electrónico / DNI Electrónico / Cl@ve Permanente). 4. Cumplimente el formulario. 5. Pulse el botón "Adjuntar y firmar documentación". 6. En la pantalla "Solicitud", adjunte un documento si es necesario. Si no lo fuera, pulse "enviar documentación o continuar". 7. Seleccione el sistema de firma. Si va a utilizar su certificado instalado en su ordenador para realizar la firma seleccione la opción "Firma con certificado local". Es necesario tener instalada la aplicación de escritorio "Autofirma". Para más información Portal de Administración Electrónica Si dispone de Cl@ve firma seleccione la opción "Firma con cl@ve firma" (opción izquierda). 8. Una vez seleccionado el sistema de firma pulse el botón Firmar. 9. En la pantalla "Confirmación de envío", pulse el botón gris "Registrar". 10. En la pantalla "Fin del proceso" puede obtener su justificante de solicitud.
AVISO: Asegúrese de que se ha realizado bien la tramitación de sus procedimientos. Compruebe que queda registrada su solicitud, con la obtención del justificante.
|