Declaración Responsable para el ejercicio de actividades comerciales y de servicios:
Documentación General. Instancia de solicitud tramitada telemáticamente o Formulario descargado y cumplimentado para su presentación en las OACs.
|
|
|
DNI o NIE:
Documentación General. DNI o NIE del solicitante y, en su caso, de la persona que lo represente.
|
|
|
Representación:
Documentación General. En caso de representación: deberá acreditarse la representación mediante documentación necesaria.
|
|
|
CIF:
Documentación General. En caso de persona jurídica: CIF, documento acreditativo de su representación o apoderamiento y escritura de constitución de la sociedad.
|
|
|
Justificante de pago:
Documentación General. Justificante de haber realizado el pago de la tasa correspondiente. (Actividad y obras declaradas).
|
|
|
Proyecto técnico de actividades:
Implantación de la actividad. Proyecto técnico de actividad en soporte digital se deberá presentar en formato PDF y en formato DWG, firmado electrónicamente por técnico competente (deberá incluir las obras que se declaren junto con la actividad).
|
|
|
Impreso DR-1 Certificado de instalaciones:
Implantación de la actividad. Modelo normalizado de seguridad de instalaciones para implantación de Actividad, debidamente cumplimentado y suscrito por técnico competente indicando título profesional, en el que se declare por parte del técnico redactor del proyecto, que el mismo se ajusta a la normativa urbanística y restante normativa de aplicación. (DR-1) lo podrá descargar en el apartado "Ficheros Anexos" situado al final de la página de Información de éste Procedimiento en Sede Electrónica.
|
|
|
Hoja de dirección facultativa del proyecto de actividad:
Implantación de la actividad. Hoja de dirección facultativa: Hoja de dirección facultativa del proyecto de actividad en formato electrónico y suscrito por el técnico competente.
|
|
|
Declaración de impacto ambiental:
Implantación de la actividad. En su caso, copia de la declaración de impacto ambiental o de la resolución sobre la innecesaridad de sometimiento del proyecto a evaluación de impacto ambiental, si la actividad se corresponde con alguno de los proyectos sometidos a evaluación ambiental, conforme a la normativa de aplicación.
|
|
|
Impreso DR-2 Certificado del técnico competente inicio de actividad:
Previo al inicio de la actividad: Modelo normalizado debidamente cumplimentado y suscrito por técnico competente, en el que se certificada que el establecimiento se ajusta al proyecto técnico presentado, y que la actividad y las instalaciones del establecimiento se ajustan a la normativa de aplicación y se encuentra legalizadas (o si procede, que dispone de la revisión periódica correspondiente) para su puesta en funcionamiento y el inicio de actividad. (DR-2) ), lo podrá descargar en el apartado "Ficheros Anexos" situado al final de la página de Información de éste Procedimiento en Sede Electrónica.
|
|
|
Contrato de mantenimiento de las instalaciones de proteccion contra incendios :
Previo al inicio de la actividad. Contrato de mantenimiento de las instalaciones de protección contra incendios, por empresa debidamente autorizada y registrada por la Comunidad de Madrid, designada por el titular de la actividad.
|
|
|
Documentación en función del tipo de actividad:
Previo al inicio de la actividad. Documentación específica en función del tipo de actividad, otras autorizaciones concurrentes, cuando proceda (autorización sanitaria, evaluación ambiental, etc.).
|
|
|
Certificado de Dirección Facultativa del proyecto de actividad:
Previo al inicio de la actividad: justificando que todas las instalaciones de la actividad, se han realizado bajo su dirección, que se ajustan al proyecto técnico con la fecha de visado y nº de registro (si procede) y que las instalaciones, cumplen con todas las ordenanzas y reglamentos que le son de aplicación.
|
|
|
Anexo 3 - Impreso de Indentificación Industrial:
Previo al inicio de la actividad: según anexo I de la Ley 10/1993, de la Comunidad de Madrid lo podrá descargar en el apartado "Ficheros Anexos" situado al final de la página de Información de éste Procedimiento en Sede Electrónica.
|
|
|
Certificado para puesta en funcionamiento:
Previo al inicio de la actividad: Certificado para puesta en funcionamiento (ante E.I.C.I. o agente habilitado), o si procede revisión periódica, de las instalaciones de electricidad, contraincendios, Aire acondicionado, gas, etc...
|
|
|
Anexo 4 - Documento de solicitud de vertido:
Previo al inicio de la actividad. Según Anexo II de la Ley 10/1993, de la Comunidad de Madrid (para actividades incluidas en el Anexo 3), lo podrá descargar en el apartado "Ficheros Anexos" situado al final de la página de Información de éste Procedimiento en Sede Electrónica.
|
|
|
Memoria descriptiva y justificativa:
Relativa a las obras. Memoria descriptiva y justificativa de las obras a realizar que podrá incluir fotografías que ayuden a la comprensión de la actuación declarada.
|
|
|
Planos:
Relativa a las obras. Planos de situación, estado actual y reformado, a escala y acotados (plantas, secciones, alzados, instalaciones, etc.).
|
|
|
Presupuesto de ejecución:
Relativa a las obras. Presupuesto de ejecución material de la obra, con descripción de unidades, mediciones y precios unitarios, firmado por un técnico cualificado o por la empresa constructora con indicación de su domicilio fiscal y su CIF.
|
|
|
Declaración de residuos:
Relativa a las obras. Impreso/formulario de declaración de residuos, con la estimación de la cantidad, tipo y destino de los residuos a generar.
|
|
|
Proyecto técnico de obras:
Relativa a las obras. Proyecto técnico de obras redactado por técnico competente (un ejemplar en papel y otro ejemplar en soporte digital que contendrá el proyecto completo en PDF y una copia de todos los planos del mismo en formato DWG o DXF, que incluirá polilíneas que definan las superficies de ocupación y edificabilidad computables), exigible en función del tipo de actuación pretendida, adjuntando, además: − Acreditación de la habilitación legal del autor del proyecto salvo que éste venga visado por el Colegio correspondiente. − Declaración del técnico autor del proyecto de conformidad de lo proyectado a la ordenación urbanística aplicable. − Certificado del técnico redactor de la viabilidad geométrica del proyecto aportado. − Hojas de los técnicos responsables de la Dirección Facultativa.
|
|
|
Hoja de dirección facultativa de obras:
Relativa a las obras. Hoja de dirección facultativa de montaje y desmontaje de andamios, plataforma elevadora o descuelgue vertical, suscrita por técnico competente, visada o con certificado de habilitación colegial con antigüedad inferior a tres meses, en caso de que la actuación requiera la instalación de andamios, maquinaria, apeos o similar.
|
|
|
Documentación técnica - Aire acondicionado:
Relativa a las obras. En caso de que la actuación requiera la instalación de aire acondicionado: − Planos en planta ubicando las unidades interiores y exteriores de la instalación. − Plano en alzado en el que se refleje la situación de la unidad condensadora o rejilla de evacuación del aire de condensación acotado con respecto a las ventanas u otros huecos existentes en la fachada y su altura sobre el suelo. − Si se pretende instalar en una fachada visible desde la vía pública, además, estudio del conjunto o descripción fotográfica para su ocultación e integración en la fachada, señalando el punto de instalación, cumpliendo en cualquier caso el artículo 6.2.26.5 "Tampoco podrán ser visibles desde la vía pública las tuberías de cualquier clase, aparatos de climatización, antenas de televisión o radio, redes eléctricas y telefónicas, salvo que así lo disponga la normativa sectorial o se estudien soluciones para su integración en la fachada..." y el artículo 6.2.26.9 "Toda instalación en un edificio de elementos para acondicionamiento de aire, calefacción, refrigeración o de cualquier otra clase, no podrán sobresalir del paramento exterior de fachada y deberán situarse convenientemente para que no perjudique la composición de la misma. Los desagües de dichas instalaciones deberán ser conducidos al interior del edificio, a la red de evacuación, prohibiéndose expresamente que los acondicionadores o extractores de aire, evacuen a la vía pública, salvo los casos de locales en planta baja debidamente justificados y autorizados." de las Normas Urbanísticas del Plan General.
|
|
|
Documentación técnica - Cerramiento o vallado:
Relativa a las obras. En caso de que la actuación incluya el cerramiento y/o vallado de parcela conforme a las alineaciones oficiales: − Plano de situación en el que se señalen los vallados a ejecutar o sobre los que tiene lugar la intervención. − Planos de alzado del estado actual y reformado, en su caso, en los que se acoten las alturas del vallado respecto de la calle y del terreno natural de la parcela, de acuerdo con las condiciones establecidas en el art 6.2.24 "Vallados de solares y parcelas" y Art. 6.2.14 "Movimientos de tierras" de las Normas Urbanísticas del Plan General o de las determinaciones del planeamiento específico o de desarrollo de aplicación indicado en el apartado 4. − Proyecto técnico de obras redactado por técnico competente (un ejemplar en papel y otro ejemplar en soporte digital que contendrá el proyecto completo en PDF y una copia de todos los planos del mismo en formato DWG o DXF), en caso de que la actuación incluya elementos estructurales, adjuntado: -Acreditación de la habilitación legal del autor del proyecto salvo que venga visado por Colegio correspondiente. -Declaración del técnico autor del proyecto de conformidad de lo proyectado a la ordenación urbanística. -Certificado del técnico redactor de la viabilidad geométrica del proyecto aportado. -Hojas de los técnicos responsables de la Dirección Facultativa.
|
|
|