Formulario online:
Disponible en el botón "tramitar" situado en el final de la página.
|
|
|
Memoria descriptiva detallada de la actividad:
La memoria descriptiva de la actividad incluirá:
· Ubicación de la actividad e itinerario de la misma en caso de que sea carrera, desfile, cabalgata o similar. Plano o croquis de situación y distribución de las instalaciones, dependencias y acceso al evento. · Horario de la actividad, duración de la misma así como la duración aproximada tanto de los periodos de trabajo de los animales como de los descansos si procede. · Relación de los animales especificando el número, especie, raza sexo y la identificación individual de cada uno. · Descripción detallada de la actividad que realizarán los animales durante el evento en la que se especifiquen, además, los controles veterinarios, las condiciones técnico sanitarias, ambientales y de protección animal del local y de los animales durante el desarrollo del evento (limpieza de las instalaciones, eliminación de residuos, alimentación y dotación de agua...) · Medidas de seguridad a adoptar en el caso de que esté previsto contacto con el público asistente, tanto para los animales como para el público. · Condiciones del transporte de los animales y en el caso de que sea necesario Certificado sanitario de Movimiento de los animales expedido por la autoridad competente. · Declaración de cumplimiento del Artículo 19.2 de la Ley 4/2016, de 22 de julio, de Protección de los animales de Compañía de la Comunidad de Madrid, deberán disponer de un espacio en el que un facultativo veterinario pueda atender a aquellos animales que precisen de asistencia y de un botiquín básico, con equipo farmacéutico reglamentario y el material imprescindible para estabilizar y trasladar al animal a un centro veterinario adecuado cuando se requiera · Nombre y número de colegiado del veterinario responsable de los animales durante la realización de la actividad así como de las personas responsables del manejo o conducción de los animales, haciendo constar su cualificación. · La memoria deberá ir firmada tanto por el solicitante como por el veterinario colegiado responsable de los animales.
|
|
|
Documentación sanitaria de los animales:
Cartilla sanitaria en la que figuren las vacunaciones y tratamientos de los animales.
|
|
|
Documentación identificativa y de origen de los animales:
· Número de registro de Actividades Económico- Pecuarias del centro del que proceden los animales, dirección, representante legal y teléfonos de contacto · Certificado CITES (si procede) · Número de Registro General de Explotaciones ganadera (REGA) si procede
|
|
|
Certificado veterinario oficial:
Sobre el estado sanitario de los animales participantes en el evento, debiendo figurar correctamente identificados los animales que participan.
|
|
|
Copia del Seguro de responsabilidad civil y del último recibo:
Seguro de responsabilidad civil que cubra los daños que pudieran producirse durante el desarrollo del evento y que puedan ser imputables a los animales y/o a la organización y/o al personal de la empresa.
|
|
|
Otros documentos:
Autorización del propietario del/los animales en el caso de que sea distinto de quien solicita la autorización. Autorización de la empresa que organiza el evento/filmación en caso de que sea distinta de quien presenta la documentación.
|
|
|