Impreso de solicitud normalizada:
Documentación General. Deberán descargarlo en el apartado "Ficheros Anexos" situado al final de la página de información de este Procedimiento, adjuntándolo al resto de la documentación una vez cumplimentado y firmado digitalmente por el "Titular de la Licencia".
|
|
|
DNI o NIE:
DNI o NIE del solicitante y, en su caso, de la persona que lo represente.
|
|
|
Representación:
En caso de representación: deberá acreditarse la representación mediante documentación necesaria.
|
|
|
CIF:
En caso de persona jurídica: CIF, documento acreditativo de su representación o apoderamiento y escritura de constitución de la sociedad.
|
|
|
Justificante de pago:
Justificante de haber realizado el pago de la tasa correspondiente a la Actividad.
|
|
|
Proyecto técnico de actividades:
Implantación de la actividad. Proyecto técnico de actividad en formato digital (PDF) visado o con certificado de habilitación técnica: • El proyecto estará firmado por técnico competente en CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS Y CADA UNO DE LOS PLANOS (memoria, presupuesto, EBSS, Planos, etc.) • Los planos se aportarán también en formato DXF
|
|
|
Impreso DR-1 Certificado de instalaciones:
Implantación de la actividad. Modelo normalizado de seguridad de instalaciones para implantación de Actividad, debidamente cumplimentado y suscrito por técnico competente indicando título profesional, en el que se declare por parte del técnico redactor del proyecto, que el mismo se ajusta a la normativa urbanística y restante normativa de aplicación. (DR-1) lo podrá descargar en el apartado "Ficheros Anexos" situado al final de la página de Información de este Procedimiento en Sede Electrónica.
|
|
|
Hoja de encargo de la dirección facultativa del proyecto de actividad:
en formato electrónico firmado electrónicamente por el técnico que ha suscrito el proyecto de actividad.
|
|
|
Declaración del procedimiento ambiental:
En su caso, copia de la declaración del Procedimiento Ambiental que corresponda o de la resolución sobre la innecesaridad del mismo, si la actividad se corresponde con alguno de los proyectos sometidos a procedimiento ambiental, conforme a la normativa de aplicación.
|
|
|
Otras autorizaciones:
concurrentes.
|
|
|
Memoria descriptiva y justificativa de las obras:
a realizar que podrá incluir fotografías que ayuden a la comprensión de la actuación declarada (PUEDE ESTAR INCLUIDO EN EL PROYECTO DE ACTIVIDAD).
|
|
|
Planos de situación, estado actual y reformado:
a escala y acotados (plantas, secciones, alzados, instalaciones, etc.).
|
|
|
Presupuesto de ejecución:
material de la obra, con descripción de unidades, mediciones y precios unitarios, firmado por un técnico cualificado o por la empresa constructora con indicación de su domicilio fiscal y su CIF.
|
|
|
Anexo 4 - Impreso/formulario de declaración de residuos:
con la estimación de la cantidad, tipo y destino de los residuos a generar.
|
|
|
Hoja de dirección facultativa de las obras:
y sobre el montaje y desmontaje de andamios, plataforma elevadora o descuelgue vertical, suscrita por técnico competente, visada o con certificado de habilitación colegial con antigüedad inferior a tres meses, en caso de que la actuación requiera la instalación de andamios, maquinaria, apeos o similar.
|
|
|
Documentación técnica:
en caso de que la actuación requiera la instalación de aire acondicionado:
· Planos en planta ubicando las unidades interiores y exteriores de la instalación. · Plano en alzado en el que se refleje la situación de la unidad condensadora o rejilla de evacuación del aire de condensación acotado con respecto a las ventanas u otros huecos existentes en la fachada y su altura sobre el suelo.
Si se pretende instalar en una fachada desde la vía pública, además, estudio del conjunto o descripción fotográfica para su ocultación e integración en la fachada, señalando el punto de instalación, cumpliendo con las Normas Urbanísticas del Plan General.
|
|
|
Impreso de Declaración responsable de FUNCIONAMIENTO :
para actividades incluidas en la Ley 17/1997, de Espectáculos Públicos, según modelo normalizado. Instancia de solicitud tramitada telemáticamente o Formulario descargado y cumplimentado solo para su presentación en las OACs.
|
|
|
Impreso DR-2 Certificado del técnico competente inicio de actividad:
Previo al inicio de la actividad: Modelo normalizado debidamente cumplimentado y suscrito por técnico competente, en el que se certificada que el establecimiento se ajusta al proyecto técnico presentado, y que la actividad y las instalaciones del establecimiento se ajustan a la normativa de aplicación y se encuentra legalizadas (o si procede, que dispone de la revisión periódica correspondiente) para su puesta en funcionamiento y el inicio de actividad. (DR-2), lo podrá descargar en el "Ficheros Anexos" situado al final de la página de Información de éste Procedimiento en Sede Electrónica.
|
|
|
Certificado de Dirección Facultativa del proyecto:
justificando que todas las instalaciones de la actividad, se han realizado bajo su dirección, que se ajustan al proyecto técnico con la fecha de visado y nº de registro (si procede) y que las instalaciones cumplen con todas las ordenanzas y reglamentos que le son de aplicación y en todo caso, las previstas en la Ley 17/1997, de 4 de julio, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas.
|
|
|
Certificado para puesta en funcionamiento:
Previo al inicio de la actividad: Certificado para puesta en funcionamiento (ante E.I.C.I. o agente habilitado), o si procede revisión periódica, de las instalaciones de la actividad de electricidad, contraincendios, Aire acondicionado, gas, etc..
|
|
|
Contrato de mantenimiento de las instalaciones de protección contra incendios:
Previo al inicio de la actividad. Contrato de mantenimiento de las instalaciones de protección contra incendios, por empresa debidamente autorizada y registrada por la Comunidad de Madrid, designada por el titular de la actividad.
|
|
|
Anexo 1 - Impreso de Identificación Industrial:
Previo al inicio de la actividad: según anexo I de la Ley 10/1993, de la Comunidad de Madrid lo podrá descargar en el apartado "Ficheros Anexos" situado al final de la página de Información de éste Procedimiento en Sede Electrónica.
|
|
|
Anexo 3 - Documento de solicitud de vertido:
Previo al inicio de la actividad. Según Anexo II de la Ley 10/1993, de la Comunidad de Madrid (para actividades incluidas en el Anexo 3), lo podrá descargar en el apartado "Ficheros Anexos" situado al final de la página de Información de éste Procedimiento en Sede Electrónica.
|
|
|
Certificado de medición acústica:
según normas UNE, realizada por empresa homologada, firmada por técnico competente (en el caso de que proceda por afectar directamente al uso residencial). Los valores deberán ajustarse a la normativa de aplicación y a la justificación del proyecto técnico presentado, en su caso.
|
|
|
Anexo 2 - Ficha técnica del local :
o establecimiento (según artículo 5, punto 4.c) del Decreto 184/1998, de 22 de octubre, de la Consejería de Presidencia de la Comunidad de Madrid, lo podrá descargar en el apartado "Ficheros Anexos" situado al final de la página de Información de éste Procedimiento en Sede Electrónica.
|
|
|
Seguro de responsabilidad civil:
del establecimiento (SIN FRANQUICIA) que cubra los riesgos de incendio y de responsabilidad civil por daños a los concurrentes y a terceros derivados de las condiciones del local, de sus instalaciones y servicios, así como de la actividad desarrollada y del personal que preste sus servicios en el mismo; con el importe exigido en base al aforo del establecimiento. Conforme a lo señalado en el artículo 6.3 de la Ley 17/1997, de 4 de julio, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid:
· Hasta 50 personas: 42.070,85 euros. · Hasta 100 personas: 60.101,21 euros. · Hasta 300 personas: 120.202,42 euros. · Hasta 700 personas: 480.809,68 euros. · Hasta 1.500 personas: 721.214,53 euros. · Hasta 5.000 personas: 1.202.024,21 euros.
|
|
|
Seguro de responsabilidad civil:
Último recibo abonado o certificado de estar al corriente del seguro de responsabilidad civil del establecimiento.
|
|
|
Contrato de mantenimiento y limpieza de la campana extractora:
conductos y filtros con una periodicidad mínima de seis meses.
|
|
|
Contrato de recogida de aceites usados:
por gestor autorizado por la Comunidad de Madrid.
|
|
|
Plan de autoprotección:
plan de autoprotección.
|
|
|